Science

Agricultura y Ciencia, un vínculo necesario para la evolución e históricamente ligado al desarrollo de la Humanidad.

Nuestras áreas técnicas y de I+D cuentan desde hace cuatro décadas con personal altamente experimentado en bioestimulantes, microorganismos y extractos botánicos, y añaden nuevas soluciones a una larga experiencia y tradición en Agricultura Natural.

NUEVAS
SOLUCIONES
NUEVAS
SOLUCIONES
NUEVAS
SOLUCIONES
NUEVAS
SOLUCIONES
NUEVAS
SOLUCIONES
NUEVAS
SOLUCIONES
NUEVAS
SOLUCIONES
NUEVAS
SOLUCIONES
NUEVAS
SOLUCIONES
NUEVAS
SOLUCIONES

Stimulab

Laboratorio de fisiología vegetal aplicada a los bioestimulantes

Investigación y análisis

Laboratorio de fisiología vegetal aplicada a la investigación y formulación de bioestimulantes donde se ponen a punto métodos de análisis para tratar de saber qué pasa dentro de la planta. Se realizan, entre otras muchas determinaciones, análisis fenómicos y fisiológicos del impacto de la aplicación de nuestros bioestimulantes en la planta. Para ello, se ponen a punto nuevos métodos de análisis que nos dan indicadores de bioactividad.

BIOLAB

Laboratorio de investigación aplicado al biocontrol

Laboratorio de investigación aplicada a microorganismos y extractos botánicos orientados al biocontrol

En su sección de microbiología, se estudian hongos y bacterias de tipo benéfico para su inclusión en futuros productos de la compañía y se hacen pruebas de efectividad de nuestros extractos botánicos contra diferentes patógenos que atacan los cultivos. Este laboratorio cuenta con los requerimientos para llevar a cabo ensayos y la preparación de materiales en condiciones de máxima esterilidad. Además, se realizan en él, pruebas de compatibilidad entre nuestra línea de microorganismos con diferentes productos bioestimulantes y su viabilidad a diferentes temperaturas.

Área de Biocontrol

En el área de biocontrol se lleva a cabo el tratamiento y adecuación de materias primas que formarán parte de nuestros extractos botánicos. Uno de los pasos críticos es la concentración y control de la calidad de dichos extractos botánicos aislados en nuestra planta de Honduras. Por otro lado, se realiza la elaboración de las mezclas iniciales de compuestos sólidos activadores para la elaboración final de nuestros productos a base de microorganismos.

INNOVACIÓN
INNOVACIÓN
INNOVACIÓN
INNOVACIÓN
INNOVACIÓN
INNOVACIÓN
INNOVACIÓN
INNOVACIÓN
INNOVACIÓN
INNOVACIÓN

Atlántica recibe una subvención para el proyecto 'Nueva línea de producción para fermentación líquida'.

ATLÁNTICA AGRÍCOLA, S.A., ha realizado el proyecto “NUEVA LÍNEA DE PRODUCCIÓN PARA FERMENTACIÓN LÍQUIDA EN LAS INSTALACIONES DE ATLÁNTICA AGRÍCOLA, S.A.” para el que ha conseguido una subvención de 49.595,00 € correspondiente a la convocatoria del ejercicio 2022, de mejora de la competitividad y sostenibilidad de las pymes industriales de los sectores del calzado, cerámico, metal-mecánico, textil, juguete, mármol, madera-mueble e iluminación, químico, automoción y plástico de la Comunidad Valenciana” convocada por la CONSELLERÍA DE ECONOMÍA SOSTENIBLE, SECTORES PRODUCTIVOS, COMERCIO Y TRABAJO.

PERSONAS Y TALENTO

Demuéstranos el talento que llevas dentro